Comprar un jamón ibérico puede parecer sencillo a priori, pero la realidad es que es bastante más complejo de lo que puede parecer si queremos comprar un jamón de buena calidad

El precio del jamón ibérico es elevado si lo comparamos con otros productos. Por este motivo, queremos que la pieza que vayamos a comprar sea buena en comparación calidad-precio

Para saber si un jamón es de buena calidad, podemos leer el precinto que trae cada uno, pero además, hay una serie de recomendaciones que se puede seguir para saber si se adapta a lo que estás buscando o no. 

Cómo saber si un jamón es bueno a simple vista 

Cómo saber si un jamón es bueno a simple vista 

Aspecto externo del jamon 

Un jamón de primera calidad presenta una forma alargada y estilizada. Los jamones ibéricos presentan la pezuña negra, estas piezas son indicativos de una mayor calidad. Esta raza tiene además la pezuña fina. 

Textura y color de la grasa

La grasa exterior debe tener un color entre amarillento y dorado, lo que indica el tiempo de maduración del jamón. Esta grasa debe ser suave al tacto. 

Si presionas ligeramente sobre la grasa y esta se hunde con facilidad, indica que el contenido en ácido oleico es alto, lo que significa que ha sido alimentado con bellotas. La grasa no debe tener signos de sequedad. 

Aroma del jamón 

El jamón ibérico se caracteriza por un olor intenso y agradable incluso antes de abrirlo. Este aroma se asemeja a frutos seco, ya que forman parte de la alimentación de los jamones ibéricos de bellota. 

El precio 

El precio es un claro indicador de la calidad del jamón. Es posible que puedan vender una pieza de baja calidad a un alto precio pero no encontrarás jamones ibéricos de bellota a precios bajos. Si es así, desconfía. 

Los jamones ibéricos de bellota conllevan un largo proceso de curación además de una crianza extensa a base de bellotas, lo que implica que el precio sea más elevado que otras piezas. 

La etiqueta del jamón 

Si no tienes experiencia en analizar los aspectos que mencionamos, puedes guiarte por la información del precinto. Aquí obtendrás información del tipo de jamón qué es así como de la alimentación que ha recibido y el tiempo de curación.